Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia de usuario. Para obtener más información sobre estas cookies y el procesamiento de datos personales consulta nuestra Política de Privacidad y Cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando ACEPTAR o configurarlas o rechazar su uso clicando aquí.
RECOMENDACIONES EN LAS INSTALACIONES CLIMATIZACIÓN Y VENTILACIÓN ANTE EL COVID-19
LA IMPORTANCIA DE LA VENTILACIÓN Y LA FILTRACIÓN DURANTE LA CRISIS DEL COVID-19 E
Durante este periodo de afectación general de la salud por la pandemia que nos afecta, es importante hacer una serie de recomendaciones, sobre todo enfocadas a la reincorporación a nuestra actividad laboral en los centros de trabajo. A las medidas ya conocidas de extremar la limpieza tanto individual como de mobiliario , material y equipo de oficina y herramienta, habría que añadirle la necesidad de asegurar la calidad del aire que respiramos. Se está demostrando que el virus puede permanecer hasta 20 minutos en suspensión en el aire que nos rodea, lo que pone en peligro la salud de los trabajadores si algún compañero es portador del virus, incluso siendo asintomático. Esto puede haber propiciado no pocos contagios, sobre todo en el ámbito hospitalario donde las opciones de ventilación natural son escasas y solo las zonas de UCI e infecciosos cuentan , por regla general , con sistemas de filtrado adecuados. Para intentar minimizar estos riesgos, desde INCAB nos permitimos lanzar dos consejos que sin duda ayudaran a desarrollar nuestro trabajo de manera más tranquila y segura.
En aquellos centros de trabajo que cuenten con ventilación natural (ventanas o ventilación forzada) es importante que estas permanezcan abiertas o funcionando el máximo tiempo posible ya que la presencia de aire exterior y la existencia de corrientes de aire descarga de manera importante la cantidad de partículas nocivas en el aire. Esto sin duda puede producir falta de confort térmico en las personas y un aumento de consumo eléctrico, pero redunda en beneficio de la salud.
Para aquellos centros de trabajo que no cuenten con ventilación natural, los sistemas de aire acondicionado y ventilación pueden jugar un papel muy importante para la prevención, aunque un mal uso de ellos también podría ser perjudicial. La explicación: Si los elementos de filtración NO están suficientemente limpios, el sistema de climatización podría distribuir el patógeno por la estancia o estancias (si el aire se reparte a través de una red de conductos) a alta velocidad y propiciar el contagio. Por el contrario si los filtros de las unidades están convenientemente tratados con productos desinfectantes adecuados garantizaremos un aire limpio.
Tener un adecuado mantenimiento de los filtros del aire acondicionado es necesario para mejorar la eficiencia energética y de paso, hacer que el aire acondicionado funcione mejor y se mantenga el hogar limpio y fresco. Existen diferentes tipos de filtros de aire y cada uno de ellos tiene especificaciones determinadas que permiten eliminar una cosa u otra como partículas de polvo, olores, humos, gérmenes, etc… Estos filtros se clasifican en diversos valores según la escala MERV (Minimum Efficiency Reporting Value o Valor de Informe de eficiencia mínima) que permite eliminar adecuadamente los contaminantes en el aire aportando un mayor o menor grado de filtración según la necesidad del entorno donde se instale el equipo. En este sentido es adecuado recordar que solo a partir del grado 17 de esta clasificación, algunos tipos de virus pueden ser eliminados por los filtros.
En general, los equipos domésticos y comerciales no suelen pasar del grado 13 , siendo hasta el grado 20 los usados en entornos hospitalarios , aunque por desgracia nos encontramos que en muchas ocasiones , éstos ( en sus zonas de consultas y hospitalización general) cuentan con filtraciones del grado comercial e incluso doméstico.
Es por esto que necesitamos aplicar un suplemento de eficiencia en estos filtros , que lograremos mediante la aplicación de un producto específico desinfectante o el uso de una solución diluida de lejía (hipoclorito de sodio) en agua fria en proporción 1:10. Las soluciones en concentraciones menores pueden no ser eficaces. Las soluciones a concentraciones mayores que ésta, pueden provocar corrosión de las instalaciones y la irritación del sistema respiratorio tanto en personas como en animales.
INCAB - CLIMAHOUSE
Avenida de Carabancheles, 7, Alcorcón , 28921 , (Madrid)
Incab nace a principios de 2007, después de más de 20 años de actividad en otra gran empresa del sector, donde el personal directivo y laboral adquirieron la suficiente experiencia para hacer de Incab una empresa de referencia en los sectores de las instalaciones eléctricas en Alcorcón y de la climatización.
INCAB - CLIMAHOUSE
Avenida de Carabancheles, 7, Alcorcón , 28921 , (Madrid)
Mediante este panel de configuración de Cookies, podrás conocer con qué finalidad se utilizan las cookies. Dispones también de la posibilidad de configurarlas para aceptar o rechazar de forma total o parcial su utilización y además, obtendrás información adicional para conocer información completa sobre su significado, configuración, finalidades y derechos... [leer más]
Este Sitio Web utiliza cookies propias y de terceras entidades, con la finalidad de brindarte una experiencia de navegación satisfactoria, realizar métricas y estadísticas, así como acciones de marketing. Si no estás de acuerdo con alguna de las finalidades, puedes personalizar las opciones desde esta política. [leer menos]
Cómo usuario, permito la utilización e instalación de las cookies con las siguientes finalidades:
Cookies Técnicas
Siempre habilitado
Se trata de Cookies propias con una finalidad exclusivamente técnica, que no recaban, ni ceden ningún dato de carácter personal del usuario sin su consentimiento y no se utilizan para recoger información, ni registra las direcciones IP de acceso, ni comportamiento de navegación. Se trata de unas cookies necesarias e imprescindibles, que tienen la finalidad de poder ofrecer el servicio al usuario de este sitio web, con el objetivo de facilitar su utilización con una finalidad técnica, para permitir la navegación a través del sitio web y la utilización de las diferentes opciones y servicios que en ella existen, como por ejemplo la propia gestión de las cookies.
Cookies de preferencias
Se trata de cookies que permiten personalizar las funciones o contenidos del sitio web en función de los datos obtenidos del navegador, como por ejemplo, el idioma. La no utilización de estas cookies, impedirá almacenar datos de preferencias para futuras visitas, pudiendo hacer que la experiencia del sitio web sea menos funcional o satisfactoria, pero no afectará a su funcionamiento.
Cookies de estadísticas
Con la finalidad de ofrecer el mejor servicio al usuario y al objeto de facilitar la utilización del sitio web, se analizan el número de páginas visitadas, el número de visitas, así como la actividad de los visitantes y su frecuencia de utilización. A estos efectos se elaborará información estadística anónima, elaborada con el objetivo de analizar la actividad de los usuarios dentro del sitio web, medir el tráfico y el rendimiento de la web, obtener mediciones y ofrecer unas mejores prestaciones futuras.
Cookies de marketing
Permiten ofrecer al usuario contenidos y publicidad apropiada en los sitios web y plataformas sociales en función de sus gustos y preferencias de navegación, pudiendo crear un perfil sobre usted y sus intereses, con el objetivo de mostrarle contenido personalizado.
Además, este sitio web puede disponer de enlaces a sitios web de terceros, cuyas políticas de privacidad, políticas de cookies y textos legales, son ajenos al titular del presente sitio web. Al acceder a dichos sitios web mediante los mencionados enlaces, el usuario es libre de decidir si acepta o rechaza los mencionados apartados.